domingo, 21 de junio de 2009

El aprendizaje y desarrollo de las competencias



¿El aprendizaje es algo tan absolutamente trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
El aprendizaje que todos los docentes deseamos poder medir en nuestros alumnos, el aquel que le dé una formación inteligente y con ética para servir, no es un aprendizaje trivial, por lo que un examen final con preguntas simples sobre contenidos cualesquiera, de ninguna manera estará evaluando el aprendizaje, puesto que al aprender el alumno se transforma y opta por una forma concreta de apropiarse de la realidad, de manera que una simple prueba objetiva no la considero que constituya propiamente una verdadera evaluación del aprendizaje significativo, ni aún del aprendizaje situado en su realidad.
Por lo cual yo sugiero que el aprendizaje sea medible mediante la aplicación de un instrumento, en el cual se puedan observar no solo conocimientos, sino habilidades valores y actitudes como la construcción de PBL y proyectos donde el estudiante pone en práctica diferentes esquemas de percepción, de pensamiento, de acción, que le sirven de base para hacer inferencias, analogías, cálculo de probabilidades, toma de decisiones, etc. Es decir desarrolle una serie de competencias.

2 comentarios:

  1. !Qué tal Gilberto¡ Totalmente de acuerdo contigo. El aprendizaje no es algo trivial dado que,aun y cuando se dote de información (teoría) a los estudiantes, éste implica una serie de operaciones cognitivas en el estudiante cuando éste se apropia y construye o reconstruye su realidad. Lo que en definitiva NO es algo superficial.

    En efecto, hay saberes que si se pueden valorar con simples pregunats y através de la observación, pero esos conocimientos deberán ser las nociones del qué y del cómo saber hacer las cosas, lo que también implica un conocimiento teórico que fundamente no solo a las habilidades procedimentales, sino además las actitudes del estudiante.

    !Hasta pronto y espero tus comentarios amigo!

    ResponderEliminar
  2. Hola Gilberto:
    El realizar evaluaciones que solo valoran contenidos trivializa el aprendizaje. El aprendizaje transforma al individuo, lo cual no puede ser demostrado a través de preguntas simples acerca de contenidos. Es importante resaltar dentro de las fortalezas de tu publicación, que reconocer que el aprendizaje no debe superficializarse valorándolo sólo con preguntas simples en un examen, sólo sobre contenidos. Por supuesto, una de nuestras debilidades es no saber concretamente como valorar la transformación del conocimiento, pero esto implica una área de oportunidad a la que hoy, precisamente con capacitación, como esta especialidad, se puede acceder y solventar aprendiendo a valorar la transformación del estudiante a partir precisamente de esos contenidos.Una de las amenazas, definitivamente es soslayar esta realidad.

    ResponderEliminar