
Una vez realizada la lectura de los diferentes conceptos de aprendizaje como lo son: “La perspectiva conductista, teoría del proceso de la información, el aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje significativo, Psicología cognitiva, Constructivismo y socio-constructivismo”, es esta última (Constructivismo y socio-constructivismo) la que he considerado ser la que más se relaciona con el enfoque de la RIEMS, por su tendencia basada en competencias y de manera globalizada, ya que por su concepción, esta forma de aprendizaje reitera la Importancia de la interacción social, la incidencia en la zona de desarrollo próximo, así como el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje situado, y por considerar a los aprendizajes como un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos, a partir de los saberes previos.
Hola Beto
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con usted en lo que menciona, pero los demás tipos de aprendizaje tambien involucran puntos clave del enfoque por competencias por ejemplo: conocimientos previos,interacción con el entorno,trasferencia de conocimientos etc.,etc.
saludos
Gilberto:
ResponderEliminarConcido contigo, efectivamente el constructivismo y el socio-constructivismo son las teorías que más se acercan al enfoque por competencias.
Bien por tus participaciones y por el apoyo tus compañeros.